
Hacia una Asociación de niños, familiares y amigos
En el grupo de hijos y nietos de Niños de la Guerra que mantenemos contacto personal o a través de las redes, se está valorando la posibilidad de constituirnos como Asociación. El objetivo es el de fijar y organizar todos estos testimonios que, desde la reunión en el Pueblo de Asturias, y sobretodo tras la labor de recopilación llevada a cabo por Tatiana Velázquez y Luis Fernández Préstamo, van apareciendo.
La Asociación estará constituída por las personas que han vivido toda nuestra historia en primera persona y por quienes, nacidos en Rusia o aquí, somos sus descendientes. La intención es construir «desde abajo», como dice Tatiana, la memoria de nuestro colectivo, darle voz más organizadamente y favorecer la participación en él.
Ahora que faltan tantos, no podemos dejar pasar más tiempo sin organizar esta memoria compartida que hemos oído de nuestros padres y en nuestras casas.

Tatiana Velázquez y Luis Fernández Préstamo
Continuar el legado
Por otro lado, si bien el espíritu de la asociación es continuar con el que representó en su día Araceli Ruíz y la primera Asociación de los Niños de la Guerra, el contexto no es el mismo. El objetivo, entre aquellos niños del 37, era la confraternización, la solución de problemas de los repatriados y la protección de su historia. El objetivo del colectivo que promueve esta nueva Asociación, compuesto en su mayoría por descendientes de aquellos niños, es la reconstrucción del contexto, la fijación de los datos y la investigación. Por supuesto, continuando en lo posible el espíritu que llevó a la fundación de la asociación original.
Lamentablemente el tiempo pasa y cada vez que se nos va uno de aquellos niños se lleva consigo un trozo de esta historia. Es una suerte contar aún con muchos, no tantos como quisiéramos, que rellenan las lagunas surgidas a la hora de investigar. Hemos de darnos prisa; lo que no sepamos antes de que se vayan, se perderá -lo perderemos- para siempre.

La futura Asociación contará con unos estatutos sencillos y una discreta junta directiva, pues aquello que le dará vigor, si acertamos en el esfuerzo, será la construcción del sentir en común, del colectivo.
Emplearemos este sitio para convocar las reuniones previas a la constitución de la Asociación, así como para abordar las solicitudes de información.
Correo para solicitar información sobre la creación de la nueva Asociación:
asociacion@ninosderusia.org
Últimas entradas
Noticias
Charla en el Severo Ochoa, Gijón
En el Colegio Severo Ochoa, GijónEntre mayores y pequeños Gonzalo BarrenaCuando Amparo Cuesta, la madre de Amor de la Fuente, salía a pasear, le gustaba sentarse en alguno de los bancos situados al pie de su casa, con la vista puesta en el patio diáfano del Severo...
Mercedes Manso, placa conmemorativa
Colocación de placa conmemorativa 18 h. Escuela de La Colegiata, Nava, Asturias.Maestra Mercedes Manso de Labad Mieres, Asturias, 1905 - 1982 Colocación de placa conmemorativa Escuela de La Colegiata, Nava, Asturias, viernes 4 de abril, 18 horasActo público en...
Exposición en Alcorcón
"Dos Patrias"Exposición en Alcorcón Centro Municipal de las Artes. Sala Altamira Alta 2 al 30 de abril. 2025.Los Niños de la Guerra en la Unión Soviética. Una larga travesíaExposiciónAlcorcónArchivos familiares Imágenes inéditasExposiciónNiños de Rusia | Niños de la...